Pedro
Murió tal día como hoy, un 14 de febrero. Le hice la foto en la cafetería donde solíamos ir a que se tomase su cortado y a leer el AS. No sé si leía algo o sólo miraba las fotos. Ahí se pasaba un rato y yo le miraba a...
Murió tal día como hoy, un 14 de febrero. Le hice la foto en la cafetería donde solíamos ir a que se tomase su cortado y a leer el AS. No sé si leía algo o sólo miraba las fotos. Ahí se pasaba un rato y yo le miraba a...
Lo que ocurre en la infancia tiene una dimensión trascendental que no sólo afecta a cómo somos, sino a cómo percibimos la realidad, nuestro cuerpo, la vida, Dios, el mundo… afecta de forma profunda a todas nuestras relaciones. Aquello que quedó pendiente en la infancia buscará la manera de concluirse,...
Todos tenemos heridas que necesitan ser atendidas. Hemos desarrollado formas mas o menos sofisticadas de evitarlas. Son heridas principalmente producidas en el desamor de la infancia, y que han quedado en el inconsciente. El amor, aunque es lo que más deseamos, porque nos sana, es también lo que más tememos,...
En el siguiente texto, Alice Miller pone ejemplos duros, como los abusos sexuales, pero no por duros son poco habituales. Hoy en día sabemos que los abusos sexuales en la infancia han sido y siguen siendo una plaga tan tremenda como silenciada. Pero no sólo los abusos de índole sexual,...
Estamos permitiendo que los niños crezcan demasiado rápido. Demasiadas tareas, demasiada soledad, demasiados caprichos que no pueden gestionar de ninguna forma. Es un abuso robarles el reino del juego. Demasiados pocos límites. Demasiados miedos. Demasiada tv, ordenador, móvil o consola. Demasiado Pokemon o el rollo que sea ahora. Es violencia...
Cada vez que un niño es impedido en su desarrollo por el mundo adulto, cada vez que el niño es mimado para evitarle una frustración, se le está condenando. Porque en vez de usar su potencialidad para crecer, la usa para controlar a los adultos, para controlar el mundo. En...
Tenemos grabada en la memoria una herida que se hizo cuando realmente no pudimos entender ni sostener el dolor que nos producía, cuando éramos niños. Ante ese dolor nos fuimos endureciendo, o aislando, transformando con múltiples estrategias que nos permitieran sobrevivir y estar lo mejor posible. Parte de esa estrategia...