Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspend isse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis.

Amazing home presentations Creating and building brands

Projects Gallery

Buscar
  • Todos
  • Artículos
  • Breves
  • Destacados
  • Externos
  • Podcasts
  • Vídeos

Pasajes

Poder nacer y morir en casa. El derecho a que ambos pasajes puedan ser elegidos y tengan la dignidad,...

La herida que se teme

Tenemos grabada en la memoria una herida que se hizo cuando realmente no pudimos entender ni sostener el...

¿Cuándo ir a terapia?

¿En qué me puede ayudar? Algunas de los beneficios de hacer terapia individual pueden ser: reducir el nivel de...

Cambiando nuestra educación emocional

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Cómo has aprendido a ser feliz? ¿Lo eres? ¿Te han enseñado cómo conseguirlo? ¿Te han enseñado como serlo y cómo resolver los conflictos que se presentan en la vida, o simplemente te dieron instrucciones sobre muchas cosas pero no sobre como aprender de la vida misma? ¿Hay más carga de insatisfacción y soledad que de placer y bienestar en tu día a día? Algunas de esas preguntas se aclaran en la entrevista en video, que publico al final del artículo, que Eduard Punset realiza a Claudio Naranjo.
En la imagen de cabecera, el perro ha sido adiestrado para inhibir o reprimir su impulso de comer la galleta. Durante mucho tiempo, y aun hoy en día, se enseña como inhibir o reprimir nuestros impulsos y emociones vitales llevando toda la atención al pensamiento racional. Pero hoy, terapeutas, médicos e investigadores, sabemos que esa forma de educar no sólo no es funcional sino que provoca importantes crisis emocionales en las personas.
El sistema educativo tiene que cambiar. Esa es la conclusión extraída de las charlas ofrecidas en la primera jornada del I Congreso de Mentes Brillantes celebrado en Málaga. Entre las claves aportadas por los expertos estan:

Dinero y conciencia

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Este video que publico al final del artículo explica varios temas importantes que, desgraciadamente, no forman parte de portadas ni de explicaciones sobre la actual crisis.
Crisis significa cruce. Es decir, un cruce de caminos en el que el camino actual ha terminado y necesitamos escoger uno nuevo. Es, por tanto, un momento de reflexión, de evaluar cómo y por qué hemos llegado a donde estamos y qué deseamos dejar atrás, pero sobre todo qué deseamos abrazar de nuevo

Próximos eventos

¡No hay eventos!