Servicios
- Terapia individual y de pareja
- Grupos de trabajo terapéutico
- Talleres, monográficos y formación
- Consulta privada en Barcelona
Manuel Cuesta Duarte
Soy Manuel Cuesta Duarte, así, con los dos apellidos. Pues es una forma simbólica de integrar mi familia materna y paterna, nacido en Barcelona y con raíces Aragonesas, Madrileñas y Manchegas. Pues como dice un dicho de los indios del norte de América “quien no abraza su pasado no tiene futuro”. Nuestro pasado, nuestra historia es nuestro legado, nuestro patrimonio, y también es en muchos sentidos nuestra cárcel, cuando no se supera, no se sana, no se transforma o no somos capaces de ponerlo a nuestro servicio, y al servicio del presente, del momento. Los miedos, la rigidez de nuestra forma de actuar, da buena fe de ello.
No soy psicólogo, soy terapeuta. Integro junto con la terapia gestalt y la terapia Corporal Integrativa la práctica de la atención de la meditación budista tibetana para abarcar de forma profunda y directa conflictos y situaciones personales o de pareja.
Aprendiz/discípulo de Cherif Chalakani, destacado terapeuta transpersonal y de la terapia psicocorporal, a quien considero amigo y mentor. Con él trabajo en España y México en talleres y formaciones entorno a las emociones y memorias perinatales (aquellos microtraumas acontecidos entorno a la concepción, embarazo y parto y cómo estos afectan a nuestra personalidad) y en las relaciones parentales (atendiendo a las situaciones de conflicto, carencias o traumas inconscientes en las relaciones paterno-filiales que se desarrollan principalmente en la infancia). Colaborador del Espai Gestalt de Barcelona y del Espai TCI, colaborador en Alas Barcelona, centro de Andrés Waskman, donde llevo el grupo de Hombres en Movimiento, un encuentro donde explorar la masculinidad desde el cuerpo y en grupo.
En el momento de escribir estas líneas, han pasado más de 13 años que empecé a trabajar en el mundo de la psicoterapia personal, primero como paciente y posteriormente añadiendo la vertiente profesional (pues uno, que se dedique a esto de acompañar a personas, nunca deja de ser paciente). Creo con firmeza que un terapeuta necesita realizar su propio proceso personal de crecimiento a fin de poder empatizar de forma profunda con sus pacientes. El cambio es posible, empieza con una única decisión: dejarse ayudar.
Qué hago
Como terapeuta acompaño a mis pacientes en la resolución de sus conflictos. Estos son, por ejemplo: conflictos emocionales, complejos, inseguridades, conflictos de pareja, sexuales, duelo, etc.
Además el trabajo psicoterapéutico permite un crecimiento personal del paciente, mejorando aspectos de su carácter y percepción de su entorno, etc. Esos conflictos también pueden expresarse físicamente. Es lo que llamamos en psicología “somatizaciones”. Puesto que todos somos cuerpo y mente, también realizo, como parte de mi terapia, un trabajo con el cuerpo que permite actuar sobre dolencias crónicas, comprenderlas y sanarlas.
Contactar y solicitar consulta en Barcelona
Esta terapia no sólo está dirigida a personas con problemas psíquicos, físicos o psicosomáticos catalogados como patologías, sino también a personas con dificultades para enfrentarse a problemas existenciales, conflictos familiares o de pareja y a toda persona que esté buscando una mejor calidad de vida.
Si estás interesada/o en solicitar consulta puedes llamar al 668881268 o utilizar el formulario para ponerte en contacto conmigo.