Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspend isse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis.

Amazing home presentations Creating and building brands

Projects Gallery

Buscar

Rabia, impulso agresivo, límites y aprecio. Taller teórico-vivencial. En Barcelona

Descripción breve

Muchas veces utilizada como escudo y máscara para ocultar la vulnerabilidad; la rabia es una emoción fundamental, biológica, que se confunde con el enfado y necesita resignificarse para que desarrolle su función: la capacidad de saber lo que uno necesita e ir a por ello.

Los conflictos con esta emoción dificultan la capacidad para escucharse, tenerse a uno mismo como autorreferencia, imposibilitan el poder poner límites sanos y defenderse con dignidad y afectan a la creatividad y la sexualidad (que van de la mano).

Su distorsión aporta un sentimiento de estar perdido, sin rumbo ni brújula; y para una gran mayoría sentir una gran culpa cuando esta emoción se expresa.

Agresividad significa «ir hacia», y hay dos tipos de movimientos agresivos: el que cumple con una necesidad genuina y está en equilibrio con el medio, y otro movimiento que es hostil y que generalmente viene del miedo. Ambos movimientos se confunden habitualmente, y parte del trabajo es poder ir reconociendo las diferentes cualidades del movimiento más allá de la forma que adquieren.

¿A quién está dirigido?

Es recomendable que los participantes de este taller tengan experiencia terapéutica, que estén en proceso de terapia o lo hayan estado. Lo que propongo es un trabajo que enfoca de manera diferente la emoción de la rabia y los límites a lo que estamos acostumbrados. Por eso puede ser valioso también para psicólogos, terapeutas, pero también para docentes y todas las personas que quieran abordar esta emoción desde un lugar constructivo y ahondar en su comprensión.

Metodología

Entremezclaré algunos aspectos teóricos, con ejemplos en consulta o en lo cotidiano, además de ejercicios experienciales con una especial atención a la atención y el cuerpo.

Horario, lugar y precio

El trabajo se desarrolla en un taller intensivo y presencial de fin de semana.

  • Viernes 13 al domingo 15 de junio de 2025
  • Inicio viernes a las 17h, finaliza el domingo a las 14h.
  • Barcelona, C/Casp 116, 5º 1ª
  • Precio 140€

Enfoque

Mi enfoque se aleja de los trabajos catárticos, no se busca obligatoriamente un trabajo grupal de descarga. La propuesta incluye gentileza y firmeza, trabajo atencional, acoger el ritmo de cada quien, articular el impulso pendiente que bien podrá ser de intensidad expresiva desde el enojo o la ira,  o bien desde el afecto, dependerá de cada quien y de cada momento, y descubrirlo será parte del trabajo. Se trata de reconocer el deseo de atender lo necesario y lo pendiente, dejando tiempos largos que permita a la conciencia acompañar el proceso.

Organización e inscripciones

  • Grupo máximo de 16 participantes.
  • Inscripciones deben formalizarse antes del 1 de junio de 2025.
  • IMPORTANTE: Solicita el dossier con información ampliada, con los precios y la forma de inscribirte en info@paziencia.com, paralelamente, también puedes escribirme para resolver dudas tanto por email como escribiéndome por Telegram directamente tocando este enlace: t.me/manuelcuesta

 

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

13 - 15 Jun 2025

Hora

Todo el día

Localización

Gestalt Dimensions
C/Casp 116, 5º 1ª, 08011

Organizador

Paziencia
Correo electrónico
info@paziencia.com
Web
https://paziencia.com/

Próximos eventos

¡No hay eventos!