
Detalles del evento
- martes | 22/10/2019
- 19:00
- Alas, Artes en movimiento Pasaje Masoliver 25 1º Barcelona
Hombres en Movimiento
Ciclo de encuentros quincenales de octubre a junio y un residencial en la naturaleza
Qué haremos?
Cada quince días:
Los encuentros serán quincenales, los martes de 19 a 21:30. Mi forma de trabajo para este grupo es principalmente corporal. Habrá un tiempo de escucha e integración, un espacio donde poner lo vivido la anterior sesión en común y de ahí nos lanzaremos al trabajo con el movimiento y el trabajo corporal.
Además de mi formación en varias lineas de terapia corporal, durante los más de 10 años que llevo acompañando a Cherif Chalakani, a quien considero mi mentor, siento que he ido integrando parte de la esencia de su trabajo con el movimiento y la dinámica grupal, y que la incorporo a mi forma de acompañar. Mi propuesta pasa por un trabajo que integra amplios tiempos de silencio, entendiendo que en esta sociedad actual el tiempo es demasiado rápido para el darnos cuenta y necesitamos espacios donde reducir esa velocidad que nos saca de nosotros mismos y nos arrolla. Sin esto, como aspecto base, todo puede quedarse en una interesante experiencia pero sin raíces. El movimiento que propongo se basa en imágenes, con algún apoyo puntual en la música (a veces en vivo) y el sonido, y dando prioridad a la escucha y la atención, aprender a reconcer una conciencia corporal cronológicamrente previa y contenedora de pensamientos y emociones y, desde ahí, habitarnos para ir al encuentro y dejar que la respuesta se vaya dando, desarrollando, metabolizando, sin prisa. Un movimiento lleno, consciente, habitado que al encontrarnos nos permita encontrar nuestro lugar en el mundo. Habrán espacios de movimiento libre, de encuentros, de formas ritualísticas, circulos de movimiento auténtico, metáforas, juegos, desencuentros y reencuentros.
Cada mes es posible abordar un tema que propondré yo o que el propio grupo traiga como demanda emergente. Viajar por los cuatro aspectos jungianos del alma o el viaje del héroe y las etapas que presenta J. Campbell, las imagenes arquetípicas del tarot o los temas fundamentales como vida, muerte, familia, pareja, hijos, placer-sexualidad-sexo, poder, etc. Estos conceptos o imágenes son posibilidades en las que quizá inspirarnos, pero el trabajo, en si mismo, es espontáneo y sin guión.
Residencial de fin de semana en la naturaleza
Finalmente, habrá espacio para un residencial. Un encuentro de cierre del año donde disfrutar de lo vivido y compartido en un lugar amable, más allá de la ciudad y donde explorar con más profundidad el trabajo, darnos tiempos más largos, y apreciar la convivencia.
Terapeutas invitados
A lo largo de este ciclo invitaré a terapeutas experimentados a que pueda acompañar y llevar el grupo, enriquciendo la experiencia.
Precio, contacto e inscripciones:
- Precio del ciclo: 520€
- Incripciones antes del 8 de Octubre de 2019: 450€
- Inicio el 22 de octubre de 2019.
- Inscripciones abiertas, más información de todas las fechas y condiciones en oficina@alasbcn.com
- O en el teléfono 615 251 929
Lugar:
Alas Barcelona
Pasaje Masoliver 25 1º, Barcelona
(Metro Llacuna)
Más información:
Alas Barcelona, Artes en movimiento
http://alasbcn.com/
Más información sobre el ciclo
No es danza, no es terapia, proponemos un espacio de encuentro entre hombres, simplemente para movernos juntos. Y en este compartirnos poder vivenciar el sentimiento de pertenencia al mundo de los hombres, que es de por sí nutritivo y nos regala descanso. A partir de ahí, cada uno puede vivir a través del cuerpo y el movimiento lo que necesite: jugar, luchar, abrazar, complicidad, fuerza, familia, tribu, manada…
Y porque hay tantas maneras de ser hombre como hombres hay, cada uno con su estilo, color, necesidad, carencia, pecado, orientación sexual, altura o anchura, todos y cada uno sois bienvenidos a estos encuentros.
No es necesario saber bailar, ni haber hecho nada de trabajo corporal anterior. La propuesta no es de danza. Moverse es moverse, sin más. Cada sesión tiene un tema que propongo al principio en una rueda de palabra breve, donde cada quien comparte en una o dos como se siente, a partir de ahí empezamos a movernos y el tema puede servir de inspiración para el trabajo pero el propio movimiento grupal puede llevar hacia otras propuestas. Trabajaremos desde el cuerpo, y con algo de música. Algunos temas que pueden surgir son los ancestros, las emociones, el placer, qué es ser hombre… Es una propuesta donde dejar la mente a un lado y permitirnos explorar con gestos, ritmos, sonidos, danzas… lo que hay más allá de lo que conocido, de lo etiquetado. Cada quien a su ritmo, con su implicación, a su gusto. Y con la bendición del grupo, que, donde no llega uno sólo, llega con el grupo. El grupo permite darnos cuenta que no estamos tan solos y encontrarnos con nuestros semejantes, dejando de lado aquello que nos separa: competitividad, miedos, prejuicios. Es finalmente un espacio de encuentro con uno y con el otro a través del movimiento.
Historia del grupo de Hombres en Movimiento
Dice Andrés: “La propuesta de Hombres en Movimiento nace en 2009 en torno a una creación artística, Azul Petróleo, en la que éramos 5 hombres en escena. En torno a este proceso ocurrió algo muy mágico, cantidad de hombres se acercaron y participaron en los talleres que para nosotros eran pura investigación y para todos fueron entonces encuentros muy nutritivos, a través del cuerpo, el movimiento, la escena. Desde entonces y durante muchos años el espacio permanece abierto, de forma intermitente, facilitando el encuentro entre hombres. Hoy en día nuevos proyectos piden mi atención, pero creo profundamente en esta propuesta como para desear que permanezca viva aunque no sea bajo mi coordinación. Mi intuición me lleva a proponer a Manuel Cuesta, y me alegra la apertura y disponibilidad con la que acepta dar continuidad a esta propuesta.” Andrés Waksman.
En el primer ciclo de esta nueva etapa, a principios de 2017, un grupo de hombres pudo encontrar (encontramos) un espacio de intimidad, dignidad, belleza y fuerza.
“